trekking

En el primer fiordo de la Patagonia,  por el sector de Ralún, se encuentra la laguna Cayutue. Esta solitaria laguna rodeada de montes y abundante vegetación conserva la tranquilidad de los sitios inexplorados de la Patagonia Verde y su belleza.

Características Experiencia

  • Hiking
  • Duración actividad: Half Day,  6 horas
  • Dificultad baja (recomendamos calzado caña alta o media)

Transporte desde Cochamó

Guía Certificado

Kit Primeros Auxilios

Incluye Box Launch

Comenzamos nuestra ruta en el pueblo de Cochamó y nos dirigiremos hacia la localidad de Ralún. En este trayecto disfrutaremos del paisaje que nos ofrece el Estuario de Reloncaví y comprenderemos su geomorfología logrando apreciar a la distancia el volcán Yate.

Después de aproximadamente 20 km de ruta nos internaremos en el valle para dirigirnos hacia el comienzo del sendero. Una vez en este lugar nos prepararemos para esta ligera caminata de al rededor 1 hora y media atravesando riachuelos y en un encuentro íntimo con el bosque. 

Súbitamente llegaremos a una pampa rodeada de montes imponentes que albergan vegetación y fauna únicas. Es posible que veamos aves como caranchos y otras especies nativas propias de la zona. Desde la laguna también podrás observar el volcán Puntiagudo sobresaliendo de una cama de exuberante vegetación.

Puedes traer un traje de baño para disfrutar de sus aguas antes de retornar!



Operado por:

Cochamó Travel

Cochamó Travel es una plataforma creada y trabajada por emprendedores de las comunas de la Patagonia Verde. Vivimos en la Patagonia Verde hace generaciones, conocemos sus montañas, ríos y caminos que cambian lluvia a lluvia. Brindamos experiencias únicas e inolvidables que permiten descubrir las bellezas del territorio que habitamos.

Un entorno que mezcla culturas gauchas, mapuches y de pescadores, que se desarrollaron y adaptaron su forma de vivir a las características de un paisaje que ofrece cordillera y mar como escenarios de la actividad humana.

Atractivos de la experiencia

Se encuentra en el extremo norte de la décima región de Los Lagos. Su base está constituida por un manto de basalto, simétricamente rasgado por hendiduras de erupción. Desde el centro de la cima se eleva una punta aguda como un tornillo y en forma de escalera oblícua de color gris oscuro. Hacia el oeste, sur y este se abren en forma de abanico cinco ventisqueros que descienden hasta la región boscosa y que terminan a 2.000 metros de altura más o menos perdiéndose en la selva.

Es el felino más grande de Chile. De amplia distribución en América, prefiere zonas cordilleranas, bosque, estepa matorral y pampa. Es de hábitos diurnos como nocturnos, de vida solitaria y es territorial. Se alimenta principalmente de mamíferos de pequeño y mediano tamaño. En la ruta es posible encontrarnos con su rastro.

En la localidad de Ralún,  al borde de la desembocadura del río Petrohué y del río Ralún o río del Este, se encuentra el punto más al norte donde el océano pacífico se inserta en el continente americano, es en este punto exacto donde se encuentra con la Cordillera de Los Andes, punto de encuentro de culturas milenarias como lo relataron las exploraciones jesuitas

El Trekking se realiza sobre la falla Liquiñe-Ofqui, es el nombre de un conjunto de fallas geológicas que corren cerca de 1.200 kilómetros en dirección norte-sur en la zona sur de Chile, en la región norte de los Andes Patagónicos. 

$30,000 desde  IVA Incluido

  • Mínimo: 2 pasajeros/$ 30.000 por persona o pagar suplemento
  • Costo de extra de $10.000 pp desde 3 hasta 4 máximo
  • Duración: Excursión de Medio  Día
  • Horario: AM o PM 

Laguna Cayutue || Cochamó

  • noviembre 2023
  • Lu
  • Ma
  • Mi
  • Ju
  • Vi
  • Do
  • 01
  • 02
  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
+

Por favor elige una fecha