Descripción
HIKING
Atrévete a caminar por Cochamó descubriéndolo con otros ojos, combinando su gran belleza natural y su profunda historia, recorriendo sus atractivos más importantes e icónicos y conociendo su patrimonio cultural desde los relatos que solo los habitantes de Cochamó conocen.




Características Experiencia
- Dificultad Baja (sin acceso universal), la experiencia es caminando.
- 6 km app de recorrido y 254 Mts de Ascenso al mirador.
- Duración total de 3 a 4 horas app.
- Se recomienda llevar zapatos o zapatillas de trekking desde caña media, botella con agua y bloqueador solar.
no incluye traslados
Sitios de Interés Turistico
Incluye entrada a atractivos turisticos
Atrévete a descubrir Cochamó con otros ojos, combinando su gran belleza natural y su profunda historia, recorriendo sus atractivos más importantes e icónicos y conociendo su patrimonio cultural desde los relatos que solo los habitantes de Cochamó conocen.
El inicio de la actividad será en la Plaza Cívica de Cochamo, donde comenzaremos la experiencia con un excelente café de grano y preparaciones de nuestros amigos de Cafetería El Traro. En este punto haremos la introducción al tour patrimonial, siempre custodiado por la Parroquia Maria Inmaculada de Cochamó. Continuaremos recorriendo cada punto de interés junto al guía que irá contextualizando en todo momento el pasado, presente y futuro de Cochamó.
Para finalizar el tour caminaremos hacia un mirador estratégico que nos entregará la panorámica perfecta del Estuario Reloncavi y el Volcán Yates para así conocer íntimamente el entorno natural único en el que se desarrolla el poblado de Cochamó, en el primer fiordo de la Patagonia!!

Operado por
COCHAMÓ TRAVEL
Brindamos experiencias únicas e inolvidables que permiten descubrir las bellezas y rincones del territorio que habitamos.
Un entorno que mezcla culturas gauchas, mapuches y de pescadores, que se desarrollaron y adaptaron su forma de vivir a las características de un paisaje inhóspito que ofrece cordillera y mar como escenarios de la actividad humana.
- Pyme registrada en SERNATUR
atractivos de la experiencia

Ubicada a un costado de la centenaria catedral de la comuna, la plaza cívica de la localidad cuenta con amplias áreas verdes y vista en 360° a los imponentes cerros que cobijan el Estuario del Reloncaví, el primer fiordo de la Patagonia.

La condición navegable del Estuario de Reloncaví y su conexión con valles andinos permitió el uso temprano de estas latitudes por los pueblos indígenas. Las constantes lluvias de esta parte de la Patagonia han permito una vegetación que ha borrado prácticamente su rastro, sin embargo, aún es posible identificar su paso y que te invitamos a identificar en esta experiencia.

Es este lluvioso clima inhóspito que dio vida al bosque » Valdiviano». Flores, helechos, árboles y arbustos nos dan indicios de la historia que albergan estos parajes ancestrales con millones de años de evolución, que sin duda se reproducen y moldean gracias a los innumerables accidentes geográficos y climas únicos que presenta el primer fiordo de la Patagonia.
Desde una vista privilegiada, interpretaremos el Estuario del Reloncaví. Este estuario y fiordo es el punto más al norte donde el océano pacífico se inserta en el continente americano, es en este punto exacto donde las aguas del pacifico se encuentran con la Cordillera de Los Andes viniendo desde el norte, punto de encuentro de culturas milenarias.